1.Mi propuesta general es la de avanzar y asumir el reto de desarrollar a Colombia en una generación. Vamos a construir un país de clases medias que le garantice a sus ciudadanos seguridad, igualdad de oportunidades y un estado y ciudadanía fuertes.
2.Tenemos que construir sobre lo construido: No tenemos que inventar una nueva Colombia cada vez que cambia el presidente. Convertirnos en un país desarrollado significa que la tarea no es de una sola administración: es necesario tener políticas de largo plazo.
3.Hace siete años estábamos encarcelados y con el país en llamas. Tomamos la decisión de derrotar al terrorismo y con una política de estado el presidente Álvaro Uribe nos devolvió la libertad. Ahora tenemos que tener la misma decisión para comprometernos con una política de estado económica y social que nos permita derrotar el atraso, la pobreza, la injusticia y la desigualdad de oportunidades.
OCHO EJES BÁSICOS
Primero - Seguridad, seguridad, seguridad »
No podemos dar por descontada la seguridad porque no podemos volver a perder la libertad y porque es la base de nuestro desarrollo. Necesitamos entonces profundizar la seguridad democrática, llevarla a las ciudades y recuperar el cien por ciento del territorio nacional, profesionalizar aun mas nuestro ejercito y nuestra policía y conseguir mucha mas ayuda internacional en inteligencia y armamento. Yo afirmo con mucha determinación: Ni un paso atrás!
Segundo - Desarrollo económico con responsabilidad e inclusión social, centrado en la generación de empleo »
Vamos a reemplazar el trabajar, trabajar y trabajar por el trabajar, producir y progresar - mi famoso TPP- un programa de generación de empleo y creación de empresas mediante la capacitación y la provisión de capital semilla. El trabajo tiene que ir encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas, a darles oportunidades y sobre todo a dejarles crecer personalmente. Sin inclusión y generación de empleo el desarrollo y la seguridad no son sostenibles.
Tercero - Cero tolerancia con la corrupción. »
Vamos a mandar a los corruptos a la cárcel. Vamos a poner jurisdicciones especiales para juzgar a los corruptos, recompensas para los que descubran casos e involucrar mucho a la sociedad civil con inactivas de transparencia y acceso a la información.
Cuarto - Institucionalidad e instituciones fuertes »
Necesitamos reglas de juego vinculantes, simples, transparentes y cuantificables, además de un componente ético fuerte. Vamos a reformar y a modernizar la justicia, creando de vuelta el ministerio de justicia. Además, vamos a pasar una reforma política fuerte para volver a dignificar la política, crear y fortalece partidos fuertes y devolverle legitimidad al congreso.
Quinto - Macroeconomía con responsabilidad social y política social con responsabilidad fiscal »
La economía tiene que ser puesta en función del bienestar de los colombianos, y buscando mejorar la calidad de vida. A través de los impuestos, el gasto publico y la regulación. Simplificación del estado para que el ciudadano goce de derechos y acceda a servicios de manera efectiva.Sexto - Educación de calidad y pertinente »
Vamos a tener un sistema de educación de alta calidad y con un enfoque claro en la pertinencia, la productividad y la canalización de la tecnología, la innovación y la creatividad. Vamos a generalizar el uso de tecnologías y la aplicación del Bilingüismo en la educación en todo nivel. Además, vamos a introducir la opción de Bachillerato SENA para que muchos jóvenes se certifiquen en un oficio que al graduarse les permita obtener un empleo calificado. Tenemos que perderle el miedo a abandonar el bachillerato clásico.Séptimo - Infraestructura de primera y de obras grandes »
Tenemos que dejar de hablar en diminutivos e involucrar al estado y al sector privado en la construcción masiva de infraestructura. La infraestructura, que es negocio en el todo el mundo, debe involucrar al sector privado con su experiencia y capital, cambiando los modos de contratación del país. Allí donde no sea negocio, es necesario que el estado intervenga. Así vamos a construir unos ejes de autopistas en X que cruzaran Colombia y conectara las regiones - centro y periferia con el mundo, el Caribe, el Pacifico, con Brasil, Perú, Ecuador. Cambiando los modos de contratación, podemos tener una infraestructura de transporte de primera, con aeropuertos grandes y eficientes, autopistas transitables y puertos modernos y descongestionados.Octavo - Colombia como socio global responsable »
Fuente: www.neomipresidenta.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com