Comunicado de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura a la opinión pública

Con respecto a la situación generada por un bloqueo que se presentó durante algunas horas en las puertas de acceso vehicular a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, la compañía y su Gerente General se permiten informar lo siguiente:
- En la mañana del martes 26 de mayo, un grupo de braceros que realizan algunas labores dentro del terminal, bloquearon a través de un taponamiento las puertas de ingreso Pekín y Paraboloides del terminal marítimo administrado por la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura.
- Este grupo de trabajadores, mostraban inconformismo por los controles ejercidos por esta instalación portuaria y la no aprobación de solicitudes de ingreso realizadas por los operadores portuarios a los que están vinculados para laborar en turnos de 24 horas, lo cual no está acorde a las normas que regulan la jornada laboral.
- Defensores y consientes de la importancia de los espacios de diálogo, convocamos a diferentes actores para conformar una mesa de negociación integrada por la Autoridad Marítima DIMAR (Capitanía de Puerto y OPAR), Policía Nacional, Supertransporte, Secretaría de Gobierno Distrital, Ministerio Público (Personero Distrital), Director Regional de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), representantes del gremio de Braceros y de la SPRBUN. En este espacio se dio claridad sobre la responsabilidad del operador portuario al cual están adscritos de tramitar los permisos para turnos de 12 horas y no de 24 horas, como fue solicitado.

- Cabe resaltar que en la mesa de negociación se reconoció por parte de las diferentes autoridades, que la SPRBUN no estaba coartando el derecho al trabajo del gremio de Braceros.
- Para la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura es prioridad velar por el bienestar e integridad de todos los actores que hacen parte de nuestra operación diaria, al igual que del buen desarrollo del comercio exterior colombiano.