En familia, los bonaverenses asistieron a la imposición de la ceniza
La cuaresma comienza con el miércoles de ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno; son cuarenta días para la conversión, pero de corazón. La imposición de la ceniza nos recuerda, que nuestra vida en la tierra es pasajera, que somos polvo y en polvo nos convertiremos.
¿Por qué esta costumbre?
Según la iglesia católica, antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de deseo de conversión de su mala vida, a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un “hábito penitencial”, esto representaba su voluntad de convertirse.
Luego la cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y se acostumbró poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
Las cenizas que se utilizan, se obtienen quemando las palmas usadas el domingo de ramos del año inmediatamente anterior, esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
La imposición de la ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com