Cinco años de gestión cultural para el Valle del Cauca
![Cinco años de gestión cultural para el Valle del Cauca](media/img/20150806_proceso_cultura_valle_mincultura_ago2015-800_473.jpg)
El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Juan Manuel Santos, empezó el martes 21 de Julio la gira Estamos Cumpliendo, que tiene como principal objetivo rendir cuentas a los colombianos de la gestión de los primeros cuatro años del Gobierno y de los avances del segundo periodo. Asimismo, se presentarán los retos para 2018.
La gira llegó el miércoles 5 de agosto a Buga, con el Ministerio de Cultura, en donde el señor Presidente estuvo presentando los logros y retos más importantes del Ministerio.
El Gobierno Santos le apuesta de manera decidida este sector en el Valle del Cauca. En lo corrido del Gobierno, son muchos los logros. Los siguientes son algunos de los datos más relevantes de la gestión del Gobierno y del Ministerio de Cultura en en el departamento del Valle del Cauca:
- En lo corrido del Gobierno Santos, el Ministerio de Cultura ha invertido más de $ 136.000 millones en el Valle del Cauca.
- Obras de recuperación del espacio público en el parque Simón Bolívar del Centro Histórico de Buga, que se entregará el 5 de agosto con una inversión de más de $ 6 mil millones. Las obras incluyen:
o Mejoramiento del terreno.
o Paisajismo y amoblamiento urbano.
o Instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.
o Renovación completa de los pisos.
- Construcción de 8 bibliotecas públicas nuevas en los municipios de Pradera, Trujillo, Florida, Candelaria, Guacarí, Vijes, Buenaventura y Buga.
- En Cali, se han adelantado adecuaciones estructurales de las bibliotecas Jorge Garcés Borrero, del Centenario y de la Cuarta Etapa del Centro Cultural ‘Escuela de Música’ en la Comuna 21, el centro tecnológico y cultural Somos Pacífico y el Parque Lineal de la Comuna 18.
- Otras obras de infraestructura cultural en el departamento:
o Rehabilitación de casas de la cultura en: Guacarí, Dagua, La Victoria, Tuluá y Versalles.
o Construcción de una escuela de música en el municipio de Yotoco.
o Adecuación de dos salas de danza en los municipios de Obando y Tuluá.
o La segunda etapa del taller de pintura del Museo Rayo en Roldanillo, y la restructuración del Museo La Tertulia.
- Rehabilitación de inmuebles emblemáticos del patrimonio cultural del Valle del Cauca:
o Recuperación de la Estación del Ferrocarril en Buenaventura.
o Intervención integral de la Plaza de mercado José Hilario López de Buenaventura.
- MinCultura, a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia, ha dotado con instrumentos musicales a las escuelas de música de los municipios de Dagua, Ginebra, San Pedro, Trujillo, Zarzal, Bolívar, Bugalagrande, El Cerrito, Jamundí, Roldanillo y Ulloa.
- Se han llevado a cabo procesos de formación y asesoría en emprendimiento cultural para la innovación y el desarrollo local a través de la cultura dirigidos a más de 200 gestores culturales de Cali, Pradera, Buga y Buenaventura.
- Se han invertido más de $ 1.100 millones en proyectos como el Programa Radios Ciudadanas, con el cual se fortaleció la emisora comunitaria de Jamundí, la emisora indígena de Buenaventura y la Red de mujeres afrocolombianas Kambiri.
- Gracias a la ley de Espectáculos Públicos, que busca la formalización del sector a través de incentivos tributarios y la generación de recursos para el mejoramiento de la infraestructura de los escenarios, el Valle del Cauca ha recaudado alrededor de $ 2.300 millones de los municipios de Cali, Palmira, Yumbo, Tuluá, Calima el Darien, Buenaventura y Florida.