Feb 12, 2025

Buenaventura lista para el Desafío hoy 27 de mayo

  • May 27, 2009
  • 2952

El Día del Desafío, además de incentivar la práctica de actividad física, se convierte en una jornada competitiva en la cual ciudades de tamaños semejantes en todo el mundo compiten para involucrar la mayor parte de la población en la práctica del ejercicio. Gana el desafío la ciudad que alcance mayor número de participantes.

 

Las actividades son de libre elección y la única condición es que demanden esfuerzo físico y se realicen por quince minutos continuos como mínimo en cualquier hora del día fijado. Caminatas, deportes, juegos recreativos, presentaciones artísticas, acciones sociales y comunales, entre otros, son algunos ejemplos de actividades que se pueden llevar a cabo para tomar parte del Día del Desafío.

 

El año pasado, 6 millones 899 mil 673 personas, de 416 municipios inscritos, participaron en el Día del Desafío, cifra que convirtió a Colombia en el segundo país del continente, después de Brasil, que más personas involucró en el Día del desafío conocido a nivel mundial como "International Challenge Day".

 

Para este año Coldeportes logró superar la meta de inscripciones trazada para la versión número 13 del evento que se desarrollará con el eslogan de "Colombia activa y saludable".

 

Hasta la fecha de cierre, el pasado 30 de abril, se inscribieron 510 municipios en todo el país, 10 más de los esperados. Se destaca la participación de 30 de las 32 ciudades capitales del país.

 

Las ciudades capitales del país se enfrentarán contra varias de las capitales de América Latina. Bogotá competirá contra Sao Paulo, Brasil; Medellín se enfrentará a Lima, Perú; Cali competirá contra la ciudad brasilera de Manaos; Barranquilla contra La Habana, Cuba y Cartagena con la ciudad de León, México.

 

Todo está dispuesto entonces para que el próximo 27 de mayo, Colombia se sume de nuevo al Día del Desafío, una iniciativa mundial con una alta cuota de intercambio cultural, y en la que los colombianos están llamados a superar su propio récord y, por qué no, a superar a Brasil en número de participantes.

 

Óscar Azuero, promotor de este gran certamen en Colombia y autor principal de su desarrollo no ocultó su satisfacción ante el crecimiento y credibilidad del Día del Desafío en Colombia. "No cabe duda de que el país entero ha tomado conciencia de lo que significa la actividad física y por ello la aceptación de este tipo de certámenes".

Image

Movistar 5