Feb 05, 2025

Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle

  • Dec 27, 2024
  • Dec 27, 2024
  • 631

 

Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle

 

La bonaverense Ángela Reyes, se destaca en el gabinete que acompaña a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por su capacidad de gestión, liderazgo e innovación social en favor de los campesinos de la región.

 

Su principal acierto como secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca departamental, fue sacar adelante la primera política pública de agroecología que tiene Colombia con la premisa de cosechar alimentos sanos y saludables en el Valle del Cauca.

 

Uno de los grandes retos que tiene la funcionaria en la cartera departamental es convertir a los campesinos en los verdaderos empresarios del campo y en ese propósito, le dio continuidad al programa Valle Agro, donde logró transformar la vida de 39 asociaciones campesinas en la región con la entrega de insumos y herramientas para fortalecer sus emprendimientos, aumentar la productividad y generar mayores ingresos económicos.

 

“A nuestros campesinos también le brindamos elementos de oficina y computadores con un acompañamiento técnico para que realicen procesos de marketing digital, mejoren la comercialización de sus productos de manera directa y sin intermediarios”, expresó Ángela Reyes.

 

Con la realización de los Mercados campesinos en los municipios, se logró movilizar más de 16 toneladas de alimentos permitiéndole a los vallecaucanos, compras a muy buenos precios y productos de calidad directamente del campo a la mesa de los vallecaucanos.

 

Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle
Ángela Reyes, secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle del Cauca

 

Como abogada de profesión, hizo valer la ley de Compras Públicas, abriéndole las puertas a los pequeños productores del Valle para que cerraran negocios por más de 700 millones de pesos con empresarios que contratan con recursos del Estado.

 

De otro lado, el apoyo a los proyectos productivos de diferentes organizaciones sociales de la región fue otro de sus grandes logros. “129 proyectos productivos de mujeres, estudiantes, personas mayores, jóvenes, población con discapacidad y de organizaciones afro e indígenas lograron trascender del papel a la realidad con el programa de seguridad alimentaria”, destacó la funcionaria.  

 

Y en la misma línea de garantizar el derecho humano a la alimentación, haciendo economía circular, lideró un innovador proyecto en la comuna 14 de Cali, donde más de 700 familias vieron nacer sus sueños, gracias al programa piloto Reciclaje por Intercambio de Alimentos (RIA), una iniciativa que consiste en reciclar a cambio de bonos de alimentos que se intercambian en las tiendas de la misma comuna o en el mercado campesino que llega el domingo de diferentes zonas rurales.

 

Finalmente, con el programa de Valle Café, la caficultura en el departamento está apostándole a prácticas más sostenibles con el medio ambiente. “A través de incentivos estamos haciendo renovación de cafetales por zoca o por siembra, entregando fertilizantes e insumos agrícolas con asistencia técnica a los caficultores, enfatizando en el apoyo a la producción de cafés de origen y especiales, y las prácticas sostenibles para su producción”, explicó la secretaria de Agricultura.

 

Este programa benefició a más de 2 mil fincas cafeteras en 39 de los 42 municipios del departamento y fue cofinanciado entre la Gobernación del Valle del Cauca con un aporte de $ 2.000 millones y el Comité Departamental de Cafeteros con $ 300 millones. La Gobernación prometió mantenerlo durante los tres años más de gobierno.

 

Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle Angela Reyes, la bonaverense que está innovando la Agricultura del Valle

 

 

Image

Movistar 5