Feb 24, 2025

Administración Distrital atendió a líderes de las juntas de acción comunal y representantes de los consejos comunitarios

  • May 07, 2018
  • 450

 

Administración Distrital atendió a líderes de las juntas de acción comunal y representantes de los consejos comunitarios

 

“Como Administración Distrital nos corresponde garantizar a todos los actores de la ciudad, la participación en la búsqueda de soluciones a los problemas que les aqueja”, éstas fueron las palabras del secretario de Gobierno (E), Edinson Bioscar Ruíz Valencia, al término de una reunión sostenida con los representantes de los consejos comunitarios y líderes de las juntas de Acción Comunal, solicitada por los mismos, para pedir al Gobierno distrital, velar porque se cumplan las normas establecidas en la Ley 1872 del 18 de diciembre de 2017, con la cual se crea el Fondo Autónomo para Buenaventura.

 

Esta solicitud se hace luego que los líderes del Comité Ejecutivo del paro cívico, trataran de llevar a cabo la elección de los miembros de la Junta Administradora del Fondo Autónomo, presuntamente, sin tenerlos en cuenta a ellos y a los cabildos indígenas. “Tenemos que garantizar el orden público, que la Ley se cumpla y la señora Alcaldesa espera que el Ministerio del Interior se ponga al frente de la situación, convoque los actores y dirima la situación”, agregó Ruíz Valencia.

 

Según el literal B, del Artículo 6º de la Ley 1872, indica que el comité del fondo Autónomo debe estar conformado por siete delegados del Gobierno nacional y cinco de la comunidad asignados así; un representante de los Cabildos Indígenas, uno de las Juntas de Acción Comunal y un Representante de los Consejos Comunitarios, al igual que debe haber representación de los gobiernos distrital y departamental, y que el comité del paro cívico coordinará el comité ejecutivo del fondo autónomo.

 

Según Vladimir Aragón Solís, Edil de Localidad 2 y Presidente del Consejo Distrital de Planeación, el comité ejecutivo del paro cívico pretende que sea una persona reconocida, y con activismo dentro de dicha organización, quien represente a la comunidad en dicha junta y no como lo establece la Ley antes mencionada. “Ellos expidieron las Actas 001 y 002 en el mes de abril y pretenden a través de estas pasar por encima de una Ley, haciendo la escogencia que se acaba de plantear”, explicó el líder.

 

Image

Movistar 5