Feb 24, 2025

80 años de servicios ininterrumpidos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Buenaventura

  • Oct 04, 2017
  • 1956

 

80 años de servicios ininterrumpidos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Buenaventura

 

A pesar de todos los inconvenientes que se han presentado, el balance es positivo en la parte financiera y operativa para el Meritorio Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura, así lo manifestó el Capitán Jesús Armando Góngora, comandante de la institución.

 

“Hace pocos días se realizó una actividad para resaltar los 80 años de creada la institución, ya que llevamos 80 años de servicios ininterrumpidos en Buenaventura, donde bomberos siempre ha estado dispuesto para sus conciudadanos”, explicó el Capitán Góngora.

 

“Nosotros siempre estamos expuestos a colaborar, se debe recordar que hace muchos años los bomberos éramos completamente voluntarios antes no le pagaban a nadie y ahora gracias a Dios se tiene un recurso que gira la Alcaldía, y que debo reconocer que en este año nos han hecho las transferencias y hemos podido pagar cumplidamente al personal”, aseveró.

 

Estamos prestos para atender las emergencias que se puedan presentar: Capitán Jesús Armando Góngora.

 

“No estoy atrasado en el pago de la nómina ni de la seguridad social, o en su dotación, yo estoy al día con ellos (bomberos), es más desde el 27 de septiembre se le canceló el salario correspondiente al mes de septiembre”, precisó el Comandante de Bomberos Voluntarios de Buenaventura.

 

Expresó que un grupo de unidades que hacen parte del sindicato de bomberos realizaron una protesta y que en sus palabras no entiende la forma de protestar y mucho menos la hora en que lo hicieron, casi a las 4 de la mañana. “De todas maneras hablé con el presidente el señor Hebert Vargas y quedamos de reunirnos para analizar la situación”.

 

80 años de servicios ininterrumpidos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Buenaventura

Capitán Jesús Armando Góngora, comandante de Bomberos de Buenaventura a la fecha

 

Reseña histórica Bomberos Buenaventura

 

Debido al voraz incendio ocurrido en la zona comercial de Buenaventura en 1931, en el cual las gentes tuvieron que resignarse a presenciar con impotencia la destrucción de sus bienes, muchos ciudadanos se preguntaron: ¿Por què Buenaventura no tiene un Cuerpo de Bomberos?

 

Meses después del nefasto suceso, un grupo de jóvenes inquietos entre los diecinueve y veintiún años, liderados por Neftalì Gaitàn Henao se reunieron y redactaron un memorial dirigido a los miembros del honorable Concejo Municipal, en el cual manifestaron su preocupación por la precariedad de los recursos humanos y de infraestructura con los que contaba la ciudad para atender emergencias, máxime los antecedentes históricos que en materia de desastres tenia esta.

 

La propuesta de esos jóvenes fue vehemente; había que crear un Cuerpo de Bomberos.

 

En 1935 el concejal Luis Felipe García Mafla, acogió el clamor ciudadano y sustentó el proyecto ante la municipalidad. Esta gestión culminó con la firma del Acuerdo número 23 del 23 de diciembre de 1936, con el cual el municipio de Buenaventura ordenó crear la institución bomberil.

 

El 12 de septiembre de 1937, el alcalde de la época, Rafael Isaac, quien convocó a una reunión en su despacho y en la misma, luego de largas deliberaciones, se determinó la conformación del Cuerpo de Bomberos. En esta reunión se decidió crear una Junta Provisional encargada de liderar la conformación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura.

 

Esta junta quedó conformada por un presidente, el señor Luis Felipe García Mafla; un vicepresidente, el doctor Belisario Rodríguez; un fiscal, don José Joaquín Solís; un tesorero, don José Miguel Jury Mercado; un secretario, el señor Artemio Otero Sanabria; y dos vocales, los ciudadanos Luis Eduardo Vila Londoño y Neftalí Gaitán Henao

 

Esta junta provisional realizó un primer paso: convocar a la comunidad bonaverense para que se integrara a la fundación de la institución bomberil. De esta manera nació la Sociedad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura, la cual quedó presidida por la Junta Provisional. El segundo paso fue acordar el esquema administrativo de la entidad, el cual quedó formado por un Consejo de Oficiales (el ente rector supremo), un Consejo General de Bomberos (que actuarìa en temas específicos de disciplina y conducta) y una Comandancia, todo regido según los parámetros de la disciplina militar.

 

Para su fundación, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura contò con la presencia de las siguientes unidades:

 

- Luis Felipe García Mafla

- Marino Rivas

- Luis E. Montaño Casierra

- Luis Eduardo Tenorio

- Artemio Otero Sanabria

- Uldarico García Mafla

- Antonio Cruz Prado

- Julio Mejía

- Neftalí Gaitán Henao

- Jesús Alfonso Isaacs

- Indulfo Mosquera Arboleda

- Dr. Rufino Meneses M.

- Dr. Ricardo Jury Mercado

- Dr.Luis Ablanque De la Plata

- Luis Eduardo Vila Londoño

- Julio P. Bermúdez

- Jesús M. Montaño Casierra

- Narcilo Portocarrero

- Alfonso María Polo

- Eugenio Caicedo López

- José María Caicedo

- José Joaquín Solís

- Belisario Rodríguez

- Alfredo Alejandro Angulo

- José Miguel Jury Mercado

- Dr. Pedro Fong Mosquera

- Dr. Plácido Sánchez Herrera

- Ing. Eduardo Loboguerrero

 

 

Estas personas se citaron y nombraron por consenso al primer comandante de la institución, el señor Luis Felipe García Mafla, inmediatamente después, el Concejo Municipal de Buenaventura emitió el Decreto número 14 del 22 de enero de 1938, con Personería Jurídica reconocida por la Resolución No. 27 del 15 de marzo de 1989, expedida por el Ministro de Gobierno de la República de Colombia, doctor Carlos Lozano, Secretario General, doctor Juan Uribe Durán, avalado por el Presidente del momento, doctor Eduardo Santos.

 

La primera sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura se obtuvo en 1937, gracias a la colaboración del personero del municipio, el ingeniero Tomás Valencia V, quien en nombre de la alcaldía cedió a la institución bomberil un local ubicado en la antigua galería central (Carrera 5ª con calle 9ª) frente a la residencia del señor Ernesto Tovar Arias, padre del fallecido ciudadano Gerardo Tovar López.

 

Sin embargo, este local era muy reducido y los bomberos pasaron muchas dificultades por la falta de un espacio más adecuado. Por esta circunstancia en 1939 el municipio cedió a la institución una casa de dos plantas, construida en madera y techo de zinc, ubicada también en la galería central, pero por el lado contiguo al establecimiento Sol y Sombra, predio que había adquirido el municipio a una familia de apellido Aguas.

 

Meses después, los bomberos se instalaron en una casa de dos plantas, ubicada en la calle 6ª. Este predio pertenecía al ciudadano Nemesio Murillo, conocido como “Sipi Murillo”, pero pasó a ser del municipio luego de un proceso de remate, y lo destinó a la institución bomberil.

 

Una vez oficializada la entrega, los bomberos procedieron a acondicionar el nuevo cuartel. En la primera planta ubicaron la sala de máquinas, el área de guardia y el taller de herramientas, y en el segundo piso instalaron el salón del Consejo de Oficiales, los dormitorios para el personal de guardia y un área para esparcimiento (juegos de ping – pong, dominó y parqués).

 

Al comenzar sus actividades la institución bomberil de Buenaventura, no disponía de una sirena. Por esto debía valerse de la alarma de la compañía norteamericana Raymond Concrete Phile, instalada en lo más alto del Hotel Estación y utilizada para anunciar la entrada y salida de trabajadores.

 

De esta manera, cuando se presentaba un incendio los bomberos llamaban al hotel y pedían al encargado: ¡Oiga, amigo, meta la sirena!

 

Más tarde, las autoridades municipales realizaron gestiones ante la empresa Raymond Concrete Phile para que a través de esta se adquiriera, vía importación, la primera sirena, que se instaló en 1941 en el nuevo cuartel.

 

Al cumplirse 25 años de servicios continuos la Gobernación del Valle del Cauca por medio del Decreto No.661 del 13 de agosto de 1962 le confirió el título de “Meritorio”.

 

Hoy el Meritorio Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura celebra ya ochenta años de servicio voluntario a la comunidad del Distrito y actualmente está integrada por 183 unidades entre oficiales, suboficiales y bomberos, a quienes el Honorable Consejo de Oficiales presidido por el capitán Haider Grijalba Colorado, el Comandante, capitán Jesús Armando Góngora Albornoz, Subcomandante, capitán Walter Quiñones Rodríguez, extienden las felicitaciones y los exhortan a seguir en esa firme intención de servir de manera desinteresada, cumpliendo con la principal misión de nuestra institución salvar vidas y llevando en alto nuestro lema “Valor y Sacrificio”.

 

 

Image

Movistar 5