El miércoles 26 de febrero de 2020 en Medellín, bajo el marco del evento Smart Capital, se presentó el reporte de Corporate Venturing 2020 con foco en Colombia. Este documento, realizado junto con Wayra Chile, The Real Value y el IESE, es una herramienta de consulta indispensable para conocer el estado del ecosistema emprendedor e inversor en Colombia y en la región.
El reporte busca entender a profundidad el involucramiento de las empresas del país con las startups desde un enfoque estratégico y visualizar el desempeño de las corporaciones en el país y sus diferentes mecanismos para generar valor a través del trabajo en conjunto con los emprendedores.
“La vinculación a actividades de inversión en capital de riesgo permite no solo consolidar una forma de llevar innovación a las corporaciones, sino que también facilita que los emprendimientos se potencien, permitiendo así una creación de valor compartido”, señaló Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.
Uno de los más grandes hallazgos fue la cifra de inversión en Corporate Venturing en Colombia, donde aproximadamente 50 millones de dólares fueron invertidos en startups. Esto evidencia la oportunidad y el crecimiento que se está dando en la región, donde tanto inversionistas como emprendedores encuentran oportunidades de trabajo para fortalecer el ecosistema y crear nuevas dinámicas de negocios.
“Construir un ecosistema de inversión y emprendimiento más sólido y sostenible debe ser una apuesta que se sustente en información confiable para la toma de decisiones estratégicas por parte de todos los actores implicados. El reporte responde a esta necesidad y busca cerrar brechas de información y ampliar la perspectiva de inversión de riesgo corporativa en Colombia como parte de la estrategia de innovación abierta que toda empresa debe considerar”, dijo Johanna Harker, directora de Wayra Hispam Norte.
El reporte se realizó con base en la información recolectada de 23 empresas nacionales y 17 internacionales en donde la mayoría contaba con entre 2 a 4 iniciativas de Corporate Venturing.
La radiografía que realiza el reporte sobre las tendencias y las relaciones de la innovación corporativa con las startups, refleja que en Latinoamérica se ha vivido un auge, en los últimos ocho años, de mecanismos de relacionamiento con el fin de fomentar el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento en los sectores públicos y privados.
Países como Brasil, México y Argentina han visto nacer startups de alto potencial de crecimiento y en el ecosistema se han fortalecido los mecanismos de financiación privados desde aceleradoras hasta los fondos de Venture Capital. Así mismo, países como Colombia, Chile, Perú han fortalecido su ecosistema a partir de la creación y la llegada de aceleradoras como: 500 startups, Rockstart e inversionistas de fondos como Softbank, Accel KKR, Sequoia Capital, y fondos de capital de riesgo corporativo como: Wayra, iniciativa de Movistar, entre otros.
Este reporte ha sido desarrollado por Wayra Colombia junto con la participación de Wayra Chile, Movistar, Grupo Sura, Argos, Grupo Nutresa, The Real Value, Ruta N y Veronorte.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com