Feb 05, 2025

17 representantes del Grupo de América Latina y Caribe del Consejo de Ministros de la Unión Europea inician visita a Colombia

  • Jun 26, 2019
  • Jun 27, 2019
  • 472

 

17 representantes del Grupo de América Latina y Caribe del Consejo de Ministros de la Unión Europea inician visita a Colombia

 

Este miércoles 26 de junio inician misión oficial a Colombia 17 representantes de 13 paí­ses* de la Unión Europea (UE) que forman parte del Grupo de América Latina y el Caribe (COLAC) del Consejo de Ministros, instancia que prepara las decisiones ministeriales referente a las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe.

 

La misión tendrá encuentros con la Cancillerí­a de la República; la Defensorí­a del Pueblo; la oficina de la Alta Comisionada de los DDHH de las Naciones Unidas en Colombia; el Asesor Nacional de Seguridad, Rafael Guarí­n; el Presidente de la Comisión de la Verdad, Padre Francisco de Roux; la Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Patricia Linares y la Unidad de Búsqueda, así­ como con sociedad civil, en particular con lí­deres sociales y defensores de Derechos Humanos.

 

Así­ mismo, los 17 representantes visitarán uno de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) para conocer de primera mano las experiencias de ex combatientes vinculados al proceso de paz y sus proyectos de desarrollo en el marco del Fondo Europeo para la paz en temas de integración socio-económica, desarrollo rural, iniciativas de seguridad alimentaria y desminado. Cabe recordar que el Fondo Europeo para la paz de Colombia cuenta en la actualidad con 125 millones de euros (más de 435 mil millones de pesos) de los cuales 70 (unos 245 mil millones de pesos) están ya en ejecución.

 

Los integrantes de la misión tendrán también un encuentro con responsables europeos en Colombia en temas de cooperación, ayuda humanitaria, comercio y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) así­ como altos diplomáticos del los Estados Miembros de la Unión Europea acreditados en Colombia con el fin de analizar el estado actual del apoyo de la UE a Colombia en diferentes áreas de la relación bilateral.

 

"Esta visita al paí­s obedece al interés europeo de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales UE-Colombia, así­ como el apoyo a la implementación de la paz y seguir reforzando el proceso y los proyectos que están construyendo mejor oportunidades para las ví­ctimas del conflicto armado interno que vivió el paí­s", explicó la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

 

Este grupo del Consejo de Ministros de la Unión Europea está formado por consejeros polí­ticos representando los 28 paí­ses miembros de la UE en Bruselas. La visita está coordinada por el Presidente del grupo Peter Van De Velde del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y la Delegación de la Unión Europea en Colombia. El grupo de trabajo del COLAC se ocupa principalmente de debatir cuestiones de actualidad como las estrategias de la UE a largo plazo; preparar reuniones con los paí­ses y grupos de paí­ses con los que la UE tiene acuerdos; así­ como las cumbres entre la UE y los paí­ses socios estratégicos en la región y preparar las cumbres bienales entre la UE y la región en su conjunto (UE-CELAC).

 

*Integrantes en representación de Alemania, Austria, Bélgica, Espaí±a, Francia, Hungrí­a, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Paí­ses Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Image

Movistar 5